Te ayudamos a consolidar el CAMBIO...!
Belgrano N°1344. Instituto CIMM.
CORRIENTES - ARGENTINA
Av. 3 de abril N°869. Primer Piso. Centro Médico S.A.
Cel: +5493794221088

-Photoroom.png)
Cardiología

Importancia de la CARDIOLOGÍA en la Cirugía Bariátrica
La OBESIDAD es uno de los principales factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares como la hipertensión arterial, la insuficiencia cardíaca, las arritmias y la enfermedad coronaria. Por eso, la participación del especialista en cardiología es esencial en la evaluación preoperatoria de todo paciente que se somete a una cirugía bariátrica.
🔎 ¿Qué evalúa el cardiólogo antes de la cirugía?
-
Riesgo cardiovascular: Se analizan antecedentes personales y familiares, presión arterial, función cardíaca y posibles síntomas como disnea o dolor de pecho.
-
Electrocardiograma y ecocardiograma: Se utilizan para detectar arritmias, hipertrofia ventricular, alteraciones valvulares o disfunción del corazón.
-
Pruebas complementarias: Como test de esfuerzo o estudios de perfusión miocárdica en casos con sospecha de enfermedad coronaria.
-
Evaluación del riesgo quirúrgico: Se determina si el paciente está en condiciones seguras para afrontar la anestesia y el procedimiento.
🫀 ¿Por qué es tan importante?
Porque muchas veces la enfermedad cardiovascular está oculta o no diagnosticada en pacientes con obesidad. La cirugía bariátrica implica un cambio brusco en la fisiología del cuerpo, por lo que es clave asegurar que el sistema cardiovascular pueda adaptarse y tolerar el proceso quirúrgico y el postoperatorio.
Además, la pérdida de peso posterior a la cirugía genera beneficios directos sobre la función cardíaca: mejora la presión arterial, reduce la carga del corazón, disminuye la frecuencia cardíaca y reduce el riesgo de eventos cardiovasculares a largo plazo.
✅ Entonces...
La evaluación cardiológica es un pilar de la cirugía bariátrica segura y exitosa. Identificar, tratar y preparar al paciente desde el punto de vista cardiovascular no solo mejora los resultados quirúrgicos, sino que también prolonga la vida y calidad de vida del paciente en el tiempo.
Agenda online. Es fácil, rápido y seguro.